Una tromba terrestre, también llamada tornado no supercelular, tornado o embudo nuboso o, por su nombre en inglés, landspout,
es un tornado que no está asociado con un mesociclón. Su nombre
proviene de su denominación como una «tromba marina no tornádica sobre
tierra». Las trombas marinas y las terrestres comparten varias
características distintivas, incluyendo su relativa debilidad, corta
duración y un embudo de condensación liso y de pequeñas dimensiones que
con frecuencia no toca el suelo. Estos tornados también crean una
distintiva nube laminar de polvo cuando hacen contacto con el suelo,
debido a que su mecánica es diferente a la de los tornados mesoformes.
Aunque generalmente son más débiles que los tornados clásicos, pueden
producir fuertes vientos que igualmente son capaces de causar graves
daños.
Nube embudo Un tornado no necesariamente es visible; sin embargo, la baja presión atmosférica que hay en su interior y que provoca la alta velocidad del viento —de acuerdo con el principio de Beronulli—, así como su rápida rotación (debido al equilibrio ciclotrisfo) generalmente causan que el vapor de agua en el aire se vuelva visible al condensarse en forma de gotas de agua, tomando la forma de una nube embudo o un embudo de condensación.Cuando una nube embudo se extiende por lo menos a la mitad de la distancia entre el suelo y la base de la nube —que suele ser de menos de dos kilómetros—, se le considera un tornado. Hay ciertos desacuerdos sobre la definición de «nube embudo» y «embudo de condensación». De acuerdo con el Glossary of Meteorology , una nube embudo es cualquier nube en rotación que cuelga de una cúmulos o una cumunilimbos, y por lo tanto la mayor parte de los tornados quedan incluidos bajo esta definic...
Comentarios
Publicar un comentario