Cuando la RFD envuelve completamente al tornado y le corta el suministro
de aire, el vórtice comienza a debilitarse, y se vuelve delgado,
semejante a una cuerda. Esta es la fase de disipación, misma que
normalmente no dura más de unos pocos minutos, y tras la cual el tornado
se esfuma. Durante esta etapa la forma del tornado depende en gran
medida de los vientos de la tormenta principal, lo que puede hacer que
tome formas inusuales.
A pesar de que el tornado está desapareciendo, todavía es capaz de
causar daño. Al convertirse en un tubo delgado, de la misma forma que un
patinador recoge los brazos para girar más rápido, los vientos pueden
incrementar su velocidad en este punto.
Nube embudo Un tornado no necesariamente es visible; sin embargo, la baja presión atmosférica que hay en su interior y que provoca la alta velocidad del viento —de acuerdo con el principio de Beronulli—, así como su rápida rotación (debido al equilibrio ciclotrisfo) generalmente causan que el vapor de agua en el aire se vuelva visible al condensarse en forma de gotas de agua, tomando la forma de una nube embudo o un embudo de condensación.Cuando una nube embudo se extiende por lo menos a la mitad de la distancia entre el suelo y la base de la nube —que suele ser de menos de dos kilómetros—, se le considera un tornado. Hay ciertos desacuerdos sobre la definición de «nube embudo» y «embudo de condensación». De acuerdo con el Glossary of Meteorology , una nube embudo es cualquier nube en rotación que cuelga de una cúmulos o una cumunilimbos, y por lo tanto la mayor parte de los tornados quedan incluidos bajo esta definic...
Comentarios
Publicar un comentario